El “Euro Solidario” de la XXXI Jornada Matemática se destinará al proyecto de desarrollo socioeducativo que se lleva a cabo con niños/as y adolescentes con dificultades de aprendizaje y de integración, en su mayoría inmigrantes, del barrio de El Cabanyal de Valencia.
Este proyecto, que se desarrolla a iniciativa de la Parroquia “San Vicente Ferrer” de Valencia y en colaboración con Fundación Esycu, se centra en la realización de actividades de repaso escolar, deportivas y de ocio y tiempo libre que se organizan en red con varios colegios de la zona y sirven de instrumento para fomentar la participación e inclusión social de estos grupos de edad, al tiempo que disminuyen la exposición de estos menores a factores de riesgo existentes en su contexto social y familiar tales como conflictos de convivencia, sedentarismo, delincuencia, etc.
A través del apoyo a este proyecto se pretende que los participantes en la Jornada Matemática tengan la posibilidad de contribuir a mejorar la calidad de vida y la permanencia en el sistema educativo de estos niños/as y adolescentes que se encuentran en situación de vulnerabilidad.
Las actividades tienen lugar en los locales del Centro Social “Bona Gent” y se concretan en:
Colegio Jesús María de la Fuensanta de Valencia. Desde el colegio realizan una labor de ayuda para la reinserción social-laboral, participando en un ocio inclusivo, fomentando el deporte y mejorando estilos de vida como una dieta sana y saludable, mediante ayudas para el comedor escolar y atendiendo también necesidades básicas, como recogida y reparto de alimentos.
El euro solidario se destina a becas del comedor, para hacer posible que todos los niños tengan acceso a una comida saludable al día.
CEIP CAES Antonio Ferrandis, centro educativo situado en el barrio de acción preferente de La Coma, Paterna (Valencia). Su primera preocupación es atender las necesidades primarias de sus alumnos; que desayunen y almuercen, que cuiden su salud e higiene con duchas y tengan ropa limpia. Y donde además trabajan valores como la inclusión, la cohesión del grupo, el sentimiento de pertenencia, las habilidades sociales, la resistencia a la frustración.
Durante el 2020 no hubo edición de Jornada Matemática a causa de la pandemia.
Colegio Santiago Apóstol del Cabanyal. El dinero recaudado se destinó a dar a los alumnos la primera comida del día.
Colegio Nuestra Señora de Los Desamparados de Nazaret que ha puesto en marcha cuatro proyectos diferentes enfocados a motivar a los alumnos y a reducir el absentismo escolar.
Colegio Almendral de Chile para becar a niñas en riesgo de exclusión social, dentro del Proyecto “Superación de la pobreza mediante la educación de la mujer”.