En la Jornada Matemática Valencia puede participar cualquier alumno/a matriculado/a en este curso desde 3º primaria a 1º Bachiller (ambos cursos incluidos)
El coste de participar en la Jornada Matemática Valencia es de 9€ , de los cuales 1 euro se destina a una causa solidaria, distinta en cada edición. Podéis ver en este enlace los proyectos con los cuales hemos colaborado.
El único requisito para participar es cursar algún curso entre 3º de Primaria y 1º de Bachiller en cualquier centro educativo de España y haberse inscrito en el plazo reglamentario.
Este año las fechas de la Jornada Matemática son:
Las pruebas empiezan a las 10.00 am.
En el edificio de Ingeniería de Telecomunicaciones, que es donde se hacen las pruebas de Primaria, cada curso entra por un lugar diferente. Hay que seguir las indicaciones de los carteles. Las puertas se abren a las 9.30 am.
Los alumnos de secundaria entran también a las 9,30 en las aulas que se les asigne.
Los alumnos pueden ir saliendo del aula según vayan terminando la prueba. Madres y padres deben estar pendientes de sus hijos y ponerse cerca de la puerta del aula donde su hijo/a está realizando la prueba.
Sí, durante la celebración de la primera fase de la Jornada Matemática estará en el edificio de Ingeniería de Telecomunicaciones
No, el DNI no hace falta llevarlo.
Sólo es necesario llevar un lápiz y una goma en caso de los participantes de Primaria y un boli en secundaria.
Las pruebas se realizan sin calculadora ni ningún dispositivo electrónico.
Al aula no se permite entrar comida, ni material de dibujo, ni calculadora, ni tampoco móvil o reloj tipo smartwatch. Ni ningún dispositivo electrónico.
No es necesario llevar almuerzo porque la prueba dura entre 60 y 120 minutos según la etapa educativa. Sí que se permite entrar agua.
Sí, se puede llevar una botella de agua.
Si algún/a participante precisa de medicinas en el rato que dura la prueba, se las deben entregar al responsable del aula.
Sí, pero es preferible entrar sin ningún abrigo.
Aquellos contenidos que rige la Ley para el curso del alumno.
Sí, las pruebas van por número y el nombre del/la alumno/a se recorta antes de entregar la prueba.
No se puede explicar nada durante la prueba, ni siquiera los enunciados o palabras utilizadas en ellos ya que forman parte de la evaluación de las aptitudes del alumno y su destreza y razonamiento.
No, la corrección es inapelable. Tampoco se comunica en qué ha fallado cada participante.
Es tremendamente importante la puntualidad: hay que llegar con tiempo suficiente para encontrar el aula y no se dejará pasar a quien llegue tarde.
Durante la celebración de las pruebas Objetos Perdidos estarán en el punto de información y pasadas estas fechas, en el Colegio Guadalaviar
La lista de los clasificados para la segunda fase de la Jornada Matemática se publicarán en esta web el día 17 de Febrero de 2023 a partir de las 12 horas.
El día 28 de Abril de 2023 se publicarán en esta misma pagina web a partir de las 12 horas los alumnos ganadores que serán los que asistirán al acto de la entrega de premios, que será en el Paraninfo de la Universidad Politécnica el día 12 de mayo a las 18 horas.
Este premio consiste en un paseo en barco por las instalaciones del puerto de Valencia. Por cada entrada puede asistir el ganador y un acompañante. Conviene llevar gorra y protección solar y llegar media hora antes al lugar convenido.